¿Qué son?
Los gastos que conlleva hacer oficial un préstamo hipotecario. Estos gastos no tenían que ser pagados en exclusiva por los clientes, pero muchos bancos incluyeron una cláusula abusiva que cobra al cliente el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, los gastos de notario, los gastos de registro, los gastos de tasación y los de gesto
¿Tengo derecho a reclamar?
En diciembre de 2015 el Tribunal Superior, declaró nulas las cláusulas sobre la formalización de hipotecas por considerarlas abusivas.
A pesar de que la ultima sentencia del Tribunal Superior en 2018 haya puesto en duda el impuesto AJD, el resto siguen siendo reclamables.
¿Qué gastos puedo reclamar?
- Los gastos que actualmente se pueden reclamar son los siguientes:
- Factura de la notaría correspondiente a la Escritura del Préstamo Hipotecario.
- Gastos de tasación de la vivienda.
- Factura de registro de propiedad por la inscripción de la Hipoteca.
- Impuesto de los actos jurídicos documentados al que se encuentra sujeta y no exenta la escritura de préstamo hipotecario.
- Gastos de gestoría, siempre y cuando su intervención se haya impuesto por el banco.
- Gastos de comisión de apertura que puede suponer el 1% del total del préstamo.
¿Puedo reclamar aunque mi hipoteca esté cancelada?
Sí, puede reclamar quien tenga o haya tenido un préstamo hipotecario. El hecho de que tu hipoteca esté amortizada, no supone ningún inconveniente para reclamar lo pagado de más.
¿Cómo funciona nuestra reclamación?
- Deberás entregarnos una copia de la escritura hipotecaria y facturas.
- Nuestros abogados revisarán toda la documentación de forma GRATUITA.
- En caso de tener derecho a reclamar, los abogados iniciarán el proceso.
¿Qué plazo tengo para reclamar?
En principio está abierto sin límite de plazo.