PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS ERTE

Tiempo de lectura: 2 minutos

El coronavirus ha provocado que muchas empresas tengan que aplicar un ERTE a sus trabajadores y estos se preguntan qué hacer para cobrar la prestación por desempleo

El coronavirus ha provocado que muchas empresas tengan que aplicar un ERTE a sus trabajadores y estos se preguntan qué hacer para cobrar la prestación por desempleo

¿QUÉ ES UN ERTE?

ERTE son las siglas de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, esta alternativa supone enviar a los trabajadores al paro mientras la actividad de la empresa esté frenada

¿QUIÉN PUEDE REALIZAR UN ERTE Y CUÁNTO PUEDE DURAR?

Cualquier empresa cuya actividad se vea afectada debido al Estado de Alarma provocado por el coronavirus

Los ERTE que se hayan aprobado por fuerza mayor relacionados con el coronavirus durarán lo que se extienda el estado de alarma

¿QUÉ SE CONSIDERA FUERZA MAYOR?

“Pérdidas de actividad como consecuencia del Covid-19 y del estado de alarma, que impliquen suspensión o cancelación de actividades, cierre de locales de afluencia pública, restricciones en el transporte y en la movilidad de las personas y/o las mercancías, falta de suministros que impidan continuar la actividad, o bien en situaciones urgentes y extraordinarias debidas al contagio de la plantilla o la adopción de medidas de aislamiento preventivo”, expone en un documento la firma legal Lefebvre

“La existencia de fuerza mayor (…) deberá ser constatada por la autoridad laboral, cualquiera que sea el número de personas trabajadoras afectadas”, expone el Boletín Oficial del Estado en el que se recogen los últimos cambios sobre la legislación de los ERTE

¿QUÉ DEBO HACER?

Los trabajadores afectados tendrán derecho a recibir una prestación por desempleo, que se percibe tras la pérdida involuntaria, definitiva o temporal de un empleo, o incluso tras la reducción de la jornada diaria de trabajo

¿EL TRABAJADOR TIENE QUE REALIZAR ALGÚN TRAMITE?

No porque la empresa informa en la aplicación del ERTE de los trabajadores afectados

Las empresas gestionarán las prestaciones de los trabajadores afectados directamente con el SEPE

¿HAY QUE TENER UN MÍNIMO COTIZADO PARA COBRAR EL PARO?

No, todos los afectados podrán cobrar el desempleo, aunque no hayan cotizado el periodo mínimo necesario

¿CUÁNTO SE COBRA?

Los trabajadores afectados por un ERTE perciben el 70% de la base reguladora de su cotización a la Seguridad Social durante los 180 días anteriores

¿CON EL ERTE SE CONSUME PARO?

Aunque por regla general un ERTE sí que consume el paro del trabajador, el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España contempla que los ERTE por coronavirus no consumen tiempo de paro

¿EL TRABAJADOR VOLVERÁ A LA MISMA EMPRESA?

Sí, porque no pierde el puesto de trabajo. La empresa debe mantenerlo un mínimo de seis meses. A diferencia de un ERE, que supone la cancelación del contrato, el ERTE solo es una suspensión temporal

Si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Abogalis: https://abogalis.es/contacto/

Foto del autor

Abogalis

Abogalis es una plataforma jurídica que nace para dar respuesta a todos los asuntos legales que te preocupan, de forma cercana, directa y transparente poniéndote en contacto con abogados especializados en diferentes campos del Derecho que gozan deuna amplia experiencia, gratuitamente y sin compromis por tu parte. Sin trucos, sin letra pequeña.

2 comentarios en «PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS ERTE»

  1. Quiero saber si una empresa de 30 trabajadores con un expediente de ERTE aprobado, que aplica diferentes % cada mes a cada trabajador, puede plantear para este mes de Septiembre una deducción del 50% por ERTE a un solo trabajador, mientras los otros 29 ya trabajan al 100%

    Responder
  2. Hola, empecé a trabajar en la empresa el 1 julio 2020, y ahora con esta situación se están planteando en mandarme a la calle porque dicen que no me admiten un ERTE, pues me contrataron después de que se aprobaran los ERTES, es cierto eso? no tengo derecho a un ERTE? mi jefe dice que él si quiere contar después conmigo pero ahora la situación esta fea…
    Trabajo en un Hotel y la temporada de invierno esta muy floja

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

×