Tarjetas revolving: qué debemos saber para reclamar

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tarjetas revolving: qué debemos saber para reclamar

¿Qué es una “tarjeta revolving”?

Las tarjetas revolving son un instrumento de pago muy difundido hoy en día con las que podemos obtener un crédito renovable.

¿En qué se diferencia de una tarjeta de crédito?

La diferencia entre las tarjetas revolving y las de crédito estriba fundamentalmente en que podemos establecer una formula de pago más flexible y amortizar el total de la deuda cuando queramos.

¿Qué desventajas tienen las tarjetas revolving?

Esta aparente ventaja posee el inconveniente de que el interés que deberemos pagar será mucho mayor que el que pagaríamos para otro tipo de préstamo.

Además, los usuarios a veces inician un viaje a ninguna parte contrayendo deudas interminables. Dado que muchas de ellas permiten renovar o ampliar la cantidad prestada,  nunca terminan de saldar una deuda que cada vez es mayor.

Por otra parte, el tipo de interés que se aplica es excesivamente alto. Así, se cobra en muchas ocasiones un interés usurario, notablemente superior al interés del dinero.  Por ejemplo, si el interés medio es un 8%, el interés que puedes haber pagado con tu tarjeta revolving puede ir desde un 20% hasta un 30% .

¿Tarjetas revolving para todo?

No. Normalmente, este tipo de tarjetas debería utilizarse sólo para afrontar pagos extraordinarios o inesperados en los que no se dispone de liquidez inmediata: afrontar el pago de vacaciones, averías domésticas o de un vehículo, hipermercados, compra de tecnología…

Muchos afectados nos cuentan que no eran conscientes de la repercusión que tendría “el interés aplicable del dos y pico mensual que ofrecen los comerciales”

Muchos afectados nos cuentan que no eran conscientes de la repercusión que tendría “el interés aplicable del dos y pico mensual que ofrecen los comerciales”.  Este interés se convierte normalmente en un interés usurero del 26% anual.

El Tribunal Supremo ya ha dictaminado a favor de los consumidores para la represión de la usura en su Sentencia de fecha 25 de noviembre de 2015 y otras sentencias similares del 2016.

Es importante saber que puedes reclamar judicialmente la nulidad del crédito y la devolución de los intereses pagados de más, comisiones y el importe de la prima del seguro si lo hubiere. Tanto si tu préstamo ya ha vencido como si está en vigor.

Para ello, sólo necesitas enviar a Abogalis el contrato de la tarjeta y los justificantes de todos los pagos realizados. Estos, los puedes conseguir por medio de tus servicios de banca electrónica o a través de los justificantes recibidos por correo postal o electrónico.

Foto del autor

Abogalis

Abogalis es una plataforma jurídica que nace para dar respuesta a todos los asuntos legales que te preocupan, de forma cercana, directa y transparente poniéndote en contacto con abogados especializados en diferentes campos del Derecho que gozan deuna amplia experiencia, gratuitamente y sin compromis por tu parte. Sin trucos, sin letra pequeña.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

×